lunes, 27 de febrero de 2017

Semana 5



Pontificia Universidad JaverianaLaura Camila Gómez Salamanca 

Carta a las que provocan todo menos felicidad


A ustedes que nos provocan todo menos felicidad, a ustedes que nos hicieron re leer y re leer hasta estar medianamente seguros, repito, medianamente seguros, a ustedes que nos provocaron muchas noches en vela, a ustedes que nos hicieron la vida imposible, a ustedes que fueron nuestras enemigas, a ustedes que nos provocaron dolores de cabeza, a ustedes que se convirtieron en las mejores amigas de los profesores, a ustedes que nos cambiaron las reglas del juego, a ustedes que nos causan miedo al momento de escribir algún escrito, a ustedes que son el peor método de tortura para cualquier estudiante, a ustedes que más de una cana nos sacaron, a ustedes que nos mataron las ilusiones, si, a ustedes y para ustedes queridas normas APA va está carta.

Debo aclarar que no logro definir muy bien a lo que quiero llegar con este mensaje, porque hablar de ustedes me genera recuerdos del colegio donde mi profesor de filosofía me daba una nota de 1.0 por no haberlas respetado de la mejor manera, y aunque en ese tiempo solo pensaba en cuanto las odiaba y aborrecía y a mis adentros solo me preguntaba ¿Qué clase de desocupado le pone reglas a un arte como el de la escritura que entiende de todo menos de reglas y restricciones? Es ahora donde  me doy cuenta de su importancia, de que así el arte de escribir se trate de liberación y crear lo que se nos venga en mente, este como todo en la vida tiene límites y sin esos límites hoy en día este técnica a la que tanto admiro sería sumamente maltratada y muchos escritores impulsadores de esta misma serian despreciados y ofendidos con el robo de ideas, pero aunque se han convertido en el pan de cada día para aquellas personas que van a publicar y a escribir alguna idea, lamento decirles queridas y respetadas normas APA que hay alguien jugando a sus espaldas, no, no es la ignorancia de los jóvenes cegados por el consumismo y la banalidad de la información actual, es alguien o algo llamado Internet, o mejor conocido como el mejor amigo del estudiante.

 Internet le ha hecho la vida fácil a miles de millones de personas, si antes nos servían la comida, ahora no la cortan y hasta la mastican para ahorrarnos la fatiga. Y es precisamente el contenido de internet el que daña esta plataforma. Claro está que no todo en Internet es basura, pero muy pocas cosas son realmente importantes y de carácter académico, otras son banales y superficiales y hay unas últimas que son de carácter netamente  falso, incoherentes, mal escritas, ilógicas, una falta de respeto para ustedes y hacia ustedes.
Internet es una plataforma SIN CONTROL, un lugar donde cualquier persona desde la más brillante hasta la más ignorante y vacía puede publicar y postear miles de ideas en su cabeza, y créanme que para ustedes muchos usuarios del internet que comparten su contenido en esta misma no tienen mayor importancia, por lo tanto ustedes, Normas APA, suelen ser ignoradas por muchas personas en este medio masivo.

 Si, ya se, sé que deben estar ofendidas intentando lidiar con su enemigo y haciendo todos los esfuerzos para recuperar el orden, pero tenemos que ser honestos y no hay peor enemigo que el que se hace pasar por tu amigo, aliado, compañero. Ese que se indigna contigo pero por dentro está saltando de la dicha pensando en que gastar o invertir, llámenlo como quieran, todo el dinero que ganara. ¿Se están haciendo una idea? ¿Ya saben quién es? , pues bien si quieren hablar de falsedad hablaremos entonces de sus grandes amigas las editoriales. Sé que pensaran que es una broma y que estoy jugando, pero la indignación es la que me obliga a expresar mediante esta carta lo bajo que las editoriales han caído hoy en día, y si no me creen solo piensen en qué clase de editorial seria y respetada pasa por encima de las reglas y parámetros que una publicación debe tener si quiere salir a la luz y prefiere publicar un montón de basura a cambio de dinero y mayores ganancias.

-Estas exagerando- , pensaran ustedes, y tal vez tengan razón y estoy llevando las cosas al extremo, por esta razón citare algunas ilustres frases de libros que para mí no tienen sentido ni lógica ni mucho menos contenido de donde sacar conocimiento

1. El libro troll - ElRubius

Este es mi libro! Sí, ahora también hago libros lol, pero este es distinto al resto. No voy a contar nada de mi vida, ni me voy a inventar una historia de la Edad Media llena de ponis y elfos. Esto, más que un libro, es un juego que se me ha ocurrido inspirándome en todo lo que he aprendido estos últimos años en internet. Gracias al esfuerzo de muchas personas de la editorial, y a otras muy majas que han trabajado duro para sacar el libro adelante, ha sido posible traeros esta idea de manera awesome! Así que disfrutad del juego, Y SUERTE... LA VAIS A NECESITAR!:D Antes de empezar, quiero agradecer también al padrino, a mi magnífica madre, a Mangel, a la señora J., a Keri Smith y a Nicolas Cage por su confianza y por aportar ideas e inspirarme a la hora de hacer esto. y, por supuesto, a vosotros, por el apoyo anal. THX!:). (Rubius, 2014, p.3).

2. Chupa el Perro – German Garmendia

Chupa el Perro – Antes de nada, tomémonos un tiempo para apreciar el hecho de que escribí un libro: ¡YUJUUUU! Me duele el trasero de tanto escribir pero aquí está, al fin.
¿Qué para qué lo escribí? Puede que estés pasando por un momento difícil, que hayas cometido un error del que te arrepientas, o simplemente te preocupe el futuro. Mi intención es echarte una mano con algún que otro Germansejo. No me considero un gurú ni un sabio, pero aquí te hablo de cosas en las que he tenido experiencia en la vida, y este libro te puede servir para decir: «Heeeey, no estoy solo en esto».
Si tú también crees que un buen libro te puede ayudar a ponerle una mejor cara a la vida, acompáñame en estas páginas. Y si solo lo estás ojeando, pero no lo vas a comprar, ¡CHUPA EL PERRO!  (Garmendia, 2016, p.1).

Pero mi indignación va más allá del hecho de que editoriales como Planeta se presten para impulsar este tipo de libros, mi indignación se debe más que todo hacia nosotros los compradores y lectores, porque al fin y al cabo un libro solo puede llegar a ser un Bestseller si nosotros lo consideramos, nosotros le damos la fama, nosotros juzgamos, todo esta en nuestras manos y es triste ver como un libro como el del Rubius llega a ser una de los más vendidos e incluso llega a considerarse la sensación del año 2014, dicen por ahí que los libros son un arma de conocimiento pero al parecer el significado se ha ido distorsionado hasta el punto en que cualquier hoja con algo escrito puede llegar a ser un libro.

Como conclusión quiero dejar como reflexión nuestro interés y critica tan baja y miserable al momento de calificar cualquier contenido. ¿Qué sucede con la calidad de las publicaciones?, al parecer es más importante el dinero que el conocimiento y la cultura, el tiempo casi se acaba y se supone que nuestra generación es la encargada de hacer el cambio, si no lo hacemos nosotros nadie más lo va a hacer porque así continuaran los años y generación tras generación se pasaran la responsabilidad, y el paso que vamos la banalidad en contenido y la poco cultura nos consumirá, el dinero se gasta y se pierde pero el conocimiento siempre permanece

Así que no queda más que decir, A ustedes queridas normas APA y en general cada norma de escritura existente en el mundo gracias por poner control y orden al conocimiento al cual los lectores deben acceder.

No hay comentarios:

Publicar un comentario